Menú
san-sebastian-gastronomika

San Sebastián Gastronomika 2025

Tradición, regeneración y el mar como protagonistas

San Sebastián Gastronomika vuelve en 2025 para celebrar su edición número XXVII en el Palacio Kursaal de Donostia-San Sebastián. El lema de este año, “Tradición y regeneración”, invita a reflexionar sobre cómo los saberes ancestrales y las raíces culinarias pueden inspirar un futuro más sostenible y consciente.

Este evento, considerado uno de los congresos gastronómicos más prestigiosos del mundo, reunirá a los nombres más influyentes del panorama internacional en torno a tres ejes principales: la regeneración alimentaria, la tradición gastronómica y el mar como motor de innovación.

Actividades, premios y experiencias únicas

San Sebastián Gastronomika no es solo un congreso: es un espacio vivo donde la gastronomía se celebra desde diferentes ángulos:

  • Ponencias y mesas redondas con los mejores cocineros del mundo.

  • Zona de exposición profesional con productores, marcas e innovaciones.

  • Campeonatos gastronómicos como el de callos y ensaladilla rusa.

  • Premios destacados: homenaje a Heston Blumenthal, el Gueridón de Oro, el Premio Pau Albornà de Periodismo Gastronómico y el reconocimiento a Mariano García como Tabernero Mayor.

Quienes no puedan asistir al Kursaal tendrán la opción de seguir el evento en su versión online, con contenidos bajo demanda.

Chefs internacionales en San Sebastián Gastronomika 2025

Entre los protagonistas de esta edición destacan:

  • Mitsuharu Tsumura (Maido, Perú), referente de la cocina nikkei.

  • Aitor Zabala, con su innovador proyecto Somni en Los Ángeles.

  • Niklas Ekstedt, defensor de la cocina escandinava y la vuelta al fuego.

  • Viviana Varese y Thalía Barrios, quienes aportarán diversidad cultural y nuevas visiones.

Además, por primera vez, Río de Janeiro será “Destino Invitado”, mostrando la riqueza gastronómica de Brasil y su cocina mestiza.

san sebastian gastronomika

Entradas e inscripciones

Las entradas para San Sebastián Gastronomika 2025 ya están disponibles en la web oficial:

  • Abono de 3 días: 250 €, con acceso a la zona A (sujeto a aforo).

  • Entrada de 1 día: 100 €.

  • Acceso digital y sesiones en streaming para quienes prefieran seguirlo a distancia.

Se recomienda reservar con antelación, ya que el acceso a algunas actividades es limitado y las primeras inscripciones incluyen ventajas exclusivas.

San Sebastián Gastronomika 2025: ¿por qué asistir?

Cada edición de San Sebastián Gastronomika es mucho más que un congreso: es un punto de encuentro donde la gastronomía se convierte en inspiración, aprendizaje y celebración. En 2025, bajo el lema “Tradición y regeneración”, el evento ofrece razones de peso para no perdérselo:

Conocer a los grandes chefs del mundo
Reconocidos cocineros internacionales como Mitsuharu Tsumura, Aitor Zabala, Niklas Ekstedt o Viviana Varese compartirán su visión sobre la cocina del presente y del futuro.

Explorar el equilibrio entre tradición e innovación
Gastronomika 2025 invita a reflexionar sobre cómo la memoria culinaria y las raíces locales son la base de la creatividad gastronómica del mañana.

El mar como protagonista
La edición de este año pone el foco en el océano como escenario de innovación y responsabilidad, destacando la pesca sostenible y el aprovechamiento de nuevos recursos marinos.

Formar parte de un networking único
Profesionales del sector, productores, críticos y amantes de la gastronomía se reúnen en Donostia para intercambiar ideas, crear alianzas y descubrir tendencias.

Vivir una experiencia en Donostia, capital culinaria
Asistir a Gastronomika significa también disfrutar de la magia de San Sebastián, una ciudad referente mundial por su cultura gastronómica, sus pintxos y su hospitalidad.

En definitiva, San Sebastián Gastronomika 2025 es la oportunidad perfecta para quienes buscan inspiración, conocimiento y conexiones en el corazón de la alta cocina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra Política de Privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Asaborir

En Asaborir conectamos a viajeros y amantes de la gastronomía con experiencias auténticas. Creemos que la mejor manera de conocer un destino es a través de su comida, su tierra y las personas que la trabajan.
Ver todos los artículos