Fuerteventura no solo es conocida por sus playas paradisíacas y paisajes volcánicos; también es un destino perfecto para el turismo gastronómico. Aquí, la riqueza de su tierra y la dedicación de sus productores locales se unen para ofrecer una experiencia culinaria auténtica. Desde los pescados frescos y el gofio hasta la leche de camella y el queso majorero, cada rincón de esta isla es una invitación a disfrutar con los cinco sentidos.
Sabores auténticos: la esencia gastronómica de Fuerteventura
La cocina de Fuerteventura es un verdadero tesoro gastronómico que refleja la rica historia y la belleza natural de la isla. Sus platos, elaborados con ingredientes locales de primera calidad, cuentan historias de tierra y mar.
El queso majorero, con su sabor único y textura cremosa, es un emblema de la isla y un orgullo para sus habitantes. Los pescados frescos, recién llegados del Atlántico, son protagonistas de recetas sencillas pero llenas de sabor. Y no podemos olvidar el gofio, un alimento ancestral que sigue siendo muy apreciado y que se utiliza en una gran variedad de platos.
Degustar estos manjares en los mercados locales o en los restaurantes típicos es una experiencia que no te puedes perder.
La autenticidad de Fuerteventura
El turismo gastronómico en Fuerteventura es una experiencia sensorial e inmersiva. Cada actividad es una oportunidad para descubrir la autenticidad y la riqueza de esta tierra mágica.
En Fuerteventura, la gastronomía refleja su historia y su conexión con la naturaleza. El municipio de Antigua, punto de partida de muchas experiencias enogastronómicas, alberga dos joyas imprescindibles: El Museo de la Sal y Salinas del Carmen; espacio emblemático que rinde homenaje a uno de los productos más valorados de la antigüedad: la sal. Por otro lado la ciudad también guarda el Museo del Queso Majorero dedicado a uno de los productos más icónicos de la isla. Descubre los secretos de su elaboración, desde el cuidado de las cabras hasta el proceso artesanal que lo convierte en un manjar único.
"Saborea Fuerteventura" una invitación a conectar con el alma de Fuerteventura a través de sus sabores y tradiciones.
Imagen de NaTOURal Adventure
Las catas de queso y vino local son una de las experiencias más destacadas. En ellas, los vinos volcánicos de Fuerteventura se convierten en el acompañamiento perfecto para el queso majorero, creando una combinación de sabores que transporta a sus raíces. Estas catas no solo son un placer para el paladar, sino también una ventana para conocer a los productores locales y sus apasionantes historias.
Si estás pensando en conocer la esencia de la isla, la mejor manera es de manos de un guía experto, que compartirá contigo curiosidades, tradiciones y la historia que hacen de Fuerteventura un destino tan especial.
NaTOURal Adventure tiene la propuesta perfecta con la experiencia “Saborea Fuerteventura”. Esta actividad inmersiva incluye visitas a queserías artesanales, donde no solo podrás degustar el afamado queso majorero, sino también conocer los secretos detrás de su elaboración y disfrutar de los paisajes rurales que lo rodean.
La experiencia también incluye un recorrido por bodegas locales, donde los vinos canarios sorprenden por sus características volcánicas y sus matices únicos.
Siguiendo con las experiencias que ofrece la isla, las rutas por plantaciones de aloe vera y olivares son una experiencia distinta, mostrando la conexión entre la naturaleza y la gastronomía. Explorar estos cultivos permite entender cómo estos ingredientes singulares se integran en la cocina local, aportando un toque especial a los platos tradicionales.
Otra propuesta fascinante son los talleres de cocina tradicional, donde los participantes pueden aprender a preparar recetas icónicas como el mojo picón o las papas arrugadas. Estas actividades no solo te permiten llevarte recuerdos únicos, sino también la habilidad de recrear los sabores de Fuerteventura desde cualquier lugar del mundo.
La isla cuenta con mercados llenos de productos frescos y locales, como el Mercado de la Biosfera en Puerto del Rosario o el Mercado de las Tradiciones en La Oliva. Estos espacios son perfectos para adquirir quesos, miel, aloe vera y otros productos autóctonos, además de disfrutar de la amabilidad de los productores locales.
Pero sin duda la que más sorprende a los visitantes es el Oasis Wildlife, un espacio que combina naturaleza y gastronomía. Además de explorar su centro botánico y mercado de productos km 0, aquí podrás descubrir la granja camellar más grande de Europa. En un futuro, se espera la comercialización de leche de camella y sus derivados, lo que ampliará la oferta de sabores únicos de Fuerteventura.
Tu próximo destino enogastronómico
¿Listo para descubrir todo lo que Fuerteventura tiene para ofrecer? Explora las experiencias gastronómicas de Asaborir, suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y comparte tus aventuras con nosotros.
Próximos Eventos
06/10/2025
Mes de la Avellana Benassal 2025
Mes de la Avellana Benassal 2025
01/10/2025 – 31/10/2025
Durante todo el mes de octubre, Benassal celebra el Mes de la Avellana 2025, un evento que rinde homenaje a este fruto de otoño con una programación repleta de gastronomía, cultura y tradición. Talleres, degustaciones, jornadas micológicas y un gran mercado gastronómico convertirán a la localidad del Alt Maestrat en un punto de encuentro para vecinos y visitantes.
Durante diez días, O Grove se convierte en el epicentro del marisco en Galicia: desde almejas y percebes hasta recetas creativas y conciertos gratuitos, la Fiesta del Marisco ofrece un festín para los sentidos en plena temporada del marisco.
En octubre de 2025, el Palacio Kursaal de Donostia volverá a ser el epicentro mundial de la cocina con la celebración de San Sebastián Gastronomika, que alcanza su 27ª edición bajo el lema “Tradición y regeneración”. Durante tres intensos días, del 6 al 8 de octubre, algunos de los chefs más influyentes del momento —como Mitsuharu Tsumura, Niklas Ekstedt, Viviana Varese o Thalía Barrios— compartirán escenario para mostrar cómo las raíces culinarias se convierten en motor de innovación.
En Asaborir conectamos a viajeros y amantes de la gastronomía con experiencias auténticas. Creemos que la mejor manera de conocer un destino es a través de su comida, su tierra y las personas que la trabajan.