Menú
día mundial enoturismo

El encanto del enoturismo en su día mundial

Cada segundo domingo de noviembre, el Día Mundial del Enoturismo invita a disfrutar del vino de una manera única, fusionando cultura, historia y tradición. En España, el enoturismo ha cobrado vida en una red de bodegas y rutas que nos enseñan toda su riqueza . 

La historia y el significado del Día Mundial del Enoturismo

El turismo enológico se ha convertido en una de las experiencias más enriquecedoras para quienes desean explorar la cultura y la tradición de un país a través de su vino. En España, un país con una rica diversidad vitivinícola, las rutas del vino ofrecen a los visitantes la oportunidad de conocer paisajes espectaculares, disfrutar de una gastronomía excepcional y descubrir las historias que se esconden detrás de cada copa de vino.

Este año, el  domingo 10 de noviembre será el Día Mundial del Enoturismo, permitiendo a las regiones vitivinícolas abrir sus puertas a visitantes de todas partes.

Tres rutas enoturísticas para descubrir

España alberga más de 30 rutas del vino, cada una con su propio encanto y personalidad, y el Día Mundial del Enoturismo es la oportunidad perfecta para explorarlas.

Cada ruta tiene su carácter marcado por su localización, con ejemplos desde Aragón, Andalucía o Galicia.

Ubicada en Huesca, en el corazón de los Pirineos aragoneses, la Ruta del Vino de Somontano destaca por la innovadora producción de vinos tanto blancos como tintos. Esta región ha ganado prestigio en las últimas décadas gracias a sus bodegas modernas, que han sabido combinar técnicas tradicionales con un enfoque innovador. A medida que recorres los viñedos de Somontano, te verás rodeado de paisajes montañosos que invitan a la exploración. Las catas de vino en esta zona se suelen acompañar de quesos y embutidos locales, convirtiendo cada visita en una experiencia sensorial completa que deleita todos los sentidos.

día mundial enoturismo

En el sur de España, La Ruta del vino y el brandy en el marco de Jerez, es un destino imprescindible para quienes buscan una experiencia enológica destacada. Famosa por sus variados vinos de Jerez, esta región gaditana ofrece una diversidad que va desde el fino hasta el oloroso. Las bodegas de Jerez son auténticas «catedrales del vino», con amplias estructuras y altos techos diseñados específicamente para el envejecimiento de este vino único. Aquí, el enoturismo se entrelaza con la rica tradición andaluza, donde la calidez de su gente, las tapas y el sol crean una atmósfera inolvidable en cada visita.

El encanto del turismo enológico en España

Por otro lado, la Ruta del Vino de Rías Baixas, en Galicia, ofrece una propuesta excepcional con su célebre vino albariño. Situada en un entorno costero, esta ruta te permitirá disfrutar de paisajes espectaculares mientras degustas vinos frescos y afrutados. Las bodegas de Rías Baixas combinan la tradición gallega con la innovación en la producción de vinos blancos de calidad. Muchos viñedos están cerca del océano Atlántico, lo que permite a los visitantes no solo saborear el vino, sino también maridar el albariño con mariscos y otros productos locales, creando así una experiencia gastronómica única.

No importa si eres un aficionado o un experto en vinos, este Día Mundial del Enoturismo es una invitación abierta a sumergirse en el mundo del vino.

Próximos Eventos

06/10/2025

Mes de la Avellana Benassal 2025

Mes de la Avellana Benassal 2025

01/10/2025 31/10/2025

avellana benassal 2025

Durante todo el mes de octubre, Benassal celebra el Mes de la Avellana 2025, un evento que rinde homenaje a este fruto de otoño con una programación repleta de gastronomía, cultura y tradición. Talleres, degustaciones, jornadas micológicas y un gran mercado gastronómico convertirán a la localidad del Alt Maestrat en un punto de encuentro para vecinos y visitantes.

Más información

Fiesta del Marisco de O Grove 2025

Fiesta del Marisco de O Grove 2025

02/10/2025 12/10/2025

fiesta marisco o grove-1

Durante diez días, O Grove se convierte en el epicentro del marisco en Galicia: desde almejas y percebes hasta recetas creativas y conciertos gratuitos, la Fiesta del Marisco ofrece un festín para los sentidos en plena temporada del marisco.

Más información

San Sebastián Gastronomika 2025

San Sebastián Gastronomika 2025

06/10/2025 08/10/2025

san sebastian gastronomika-2

En octubre de 2025, el Palacio Kursaal de Donostia volverá a ser el epicentro mundial de la cocina con la celebración de San Sebastián Gastronomika, que alcanza su 27ª edición bajo el lema “Tradición y regeneración”. Durante tres intensos días, del 6 al 8 de octubre, algunos de los chefs más influyentes del momento —como Mitsuharu Tsumura, Niklas Ekstedt, Viviana Varese o Thalía Barrios— compartirán escenario para mostrar cómo las raíces culinarias se convierten en motor de innovación.

Más información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra Política de Privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Asaborir

En Asaborir conectamos a viajeros y amantes de la gastronomía con experiencias auténticas. Creemos que la mejor manera de conocer un destino es a través de su comida, su tierra y las personas que la trabajan.
Ver todos los artículos