Menú

Setas de Otoño en Cataluña

Ferias y Rutas Micológicas entre Bosques y Tradición

El otoño en Cataluña huele a tierra húmeda, musgo fresco y hojas secas. Entre los árboles aparecen rovellons, ceps y trompetas de la muerte, ocultos bajo la hojarasca. El crujido de las hojas acompaña cada paso y el viento transporta aromas de bosque y humedad. Es la temporada de las setas de otoño, momento perfecto para explorar ferias y rutas micológicas que despiertan todos los sentidos.

Historia y tradición

Recolectar setas es una pasión ancestral en Cataluña. Familias transmiten secretos de generación en generación, y pueblos como Berga y Cardona celebran con ferias la llegada de la temporada. Lo que comenzó como un encuentro de recolectores hoy es un evento cultural y gastronómico que mantiene viva la tradición mientras sorprende a nuevos públicos.

Paisajes y rutas clave en Cataluña

Cataluña ofrece bosques y paisajes únicos para los amantes de la micología:

  • El Berguedà – Parque Natural del Cadí-Moixeró. Bosques de pinos y abetos ideales para níscalos, ceps y setas de cardo. Gisclareny es un rincón tranquilo para recolectar.

  • El Montseny – Reserva de la Biosfera de la UNESCO. Diversidad de ecosistemas donde abundan boletus, trompetas de los muertos y rovellons. Sant Celoni y Santa Fe del Montseny son zonas muy apreciadas.

  • La Garrotxa – Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. Suelos volcánicos y clima húmedo favorecen rebozuelos, llanegas negras y ceps. Olot y Vall de Bianya son puntos destacados.

  • El Solsonès – Conocido como la “Suiza catalana”. Bosques amplios de pinos y robles donde recolectar níscalos y ceps en tranquilidad. Cerca del Santuario del Miracle se encuentran excelentes rincones.

  • Pallars Sobirà y Alta Ribagorça – En los Pirineos, combinan senderismo de montaña con setas de alta montaña como múrgulas y ceps. Espot, Vielha y el Valle de Boí son ideales.

  • Osona – Bosques mixtos de robles, encinas y pinos con abundancia de rovellons y trompetas. Centelles celebra una feria anual de setas, perfecta para completar la experiencia.

Cada comarca ofrece paisajes que despiertan todos los sentidos y momentos ideales para pasear entre árboles bañados por la luz dorada del atardecer.

setas cataluña

Ferias de setas en Cataluña

  1. Fira del Bolet i del Boletaire – Berga
    Celebrada a finales de septiembre. Mercado de setas frescas, talleres de identificación, música popular y concursos micológicos.

  2. Feria de Setas de Cardona
    A principios de octubre. Exposiciones de setas, showcookings, mercado con quesos, miel y embutidos, todo bajo la sombra del castillo medieval.

Estas ferias son el corazón de la temporada: tradición, gastronomía y experiencia sensorial en un mismo lugar.

Gastronomía con setas

La cocina destaca en otoño por sus guisos de níscalos, cremas de boletus, arroces de montaña y revueltos de setas. Para llevar la experiencia a casa, prueba estas recetas:

Risotto de espinacas y setas

Revuelto de salchichas y níscalos

Cada plato es un reflejo del bosque, con texturas, aromas y sabores que capturan la esencia de la temporada.

Actividades complementarias

Además de ferias y rutas, puedes recorrer pueblos medievales como Bagà o Súria, visitar el castillo de Cardona, explorar mercados locales o participar en talleres de cocina micológica. El otoño es perfecto para descubrir rincones inesperados y ampliar la experiencia más allá de la cesta de setas.

Consejos prácticos

  • Mejor época: finales de septiembre a noviembre.

  • Duración recomendada: 2–3 días para combinar feria, recolección y descanso.

  • Cómo moverse: coche propio o excursiones guiadas desde Barcelona y Girona.

  • Consejo para principiantes: nunca recolectar setas sin identificarlas; lo ideal es unirse a rutas guiadas o talleres en las ferias.

Caminar despacio, observar con calma y dejarse sorprender por la naturaleza son la clave para disfrutar plenamente de esta experiencia.

Las setas de otoño en Cataluña son tradición viva, paisaje cambiante y sabor profundo. Desde las ferias de Berga y Cardona hasta los bosques del Montseny o La Garrotxa, cada rincón invita a descubrir la magia de la temporada. Ven, respira el bosque, prueba sus sabores y sigue explorando rutas enogastronómicas con Asaborir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra Política de Privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Asaborir

En Asaborir conectamos a viajeros y amantes de la gastronomía con experiencias auténticas. Creemos que la mejor manera de conocer un destino es a través de su comida, su tierra y las personas que la trabajan.
Ver todos los artículos